Monthly Archives: febrero 2015

Eva Máñez y Maleni Borrull

maleni

Cuando era niña mi madre me reñía porque miraba a la gente fijamente, de manera insolente. Si alguien me llamaba la atención me plantaba delante y le miraba atentamente con ojos grandes. “ Eva, ven, aquí, deja tranquilo al señor que lo vas a poner nervioso “, me decía. Ahora soy fotógrafa y eso me permite poder mirar a la gente, escudriñar, hacerme preguntas y cuestionármelas a través de la mirada. Cuando se nos planteó este maravilloso proyecto y tuve

Mónica Torres y Aïssatou

MONICA TORRES

Al otro lado del teléfono una mujer amable responde mi llamada, le cuento que la vi un año atrás en las instalaciones de la Ser, le hablo de la impresión que me causó,  de cómo sus formas elegantes turbaron mis glándulas fotográficas, se ríe. Le hablo de la necesidad de nuestro encuentro, de que quiero conocerla y hacerle un reportaje. Ninguna oposición. El martes a las 12 en su casa. La Coma es un barrio estigmatizado donde conviven más de

Emma Ferrer y Esther Vidal

Emma Ferrer y Esther Vidal

Esther, me costó encontrarla Mi primera propuesta para este proyecto era la historia de una madre con hijos en prisión y su reincorporación a la vida en libertad. Me denegaron todos los permisos para poder hacer fotos en la cárcel. Así que pensé en mostrar la vida ya fuera de las rejas. El Casal de la Pau me puso en contacto con una expresa rumana. A las pocas semanas el grupo de fotógrafas nos dimos cuenta del enfoque excesivamente marginal

Eva Ripoll y Elvira Murcia

Selfie Elvi&Eva

Bienvenidos al tren de los retratos Un viaje sin maletas Una aventura con sorpresas Un archivo imaginario Buen viaje   Selfie E&E Andaba perdida sobre el andén entre mi mundo imaginario y la ( ¿o mi? ) realidad. Me detuve en una taberna con aromas a vino y jamón. Se abrió la puerta. Entonces entró Elvira y… zás las ráfagas de mi cámara imaginaria comenzaron a fluir. “ Me enamoré “, no sé si de sus penetrantes ojos o de su mente tan

Irene Marsilla y Rosa Motilla

Irena Marsilla y Rosa Motilla

Nits sense dormir. Desvetllada. La ment ocupada en donar forma al reportatge de Rosa. Dies de reflexió. Rumiant una idea fixa: com arribar a Rosa, com plasmar, en les meues fotografies, tota la seua força i al mateix temps la seua feblesa. El treball al camp. Els viatges a Mercavalència. Les constants migranyes. La tenda. La relació amb els sogres. El fort vincle amb els seus tres fills. La nostàlgia per Paco, el seu difunt marit. Aquest ha estat el

Consuelo Chambó y Begoña Urmeneta

Consuelo Chambó fotografía a Begoña Urmeneta

Siempre he sentido admiración por la profesión de camionero, desde la ignorancia tenía la sensación de que al subir al camión y salir hacia otros lugares era como emprender un viaje, conocer gentes, otros paisajes… Al tener la oportunidad de buscar un personaje para el reportaje no dude en elegir como protagonista a una camionera, esto me brindaba la oportunidad de descubrir un mundo que siempre he tenido mitificado. Salir de tu circulo vital es una experiencia emocionante y anhelada,

« Older Entries