¿Quiénes Somos?
Once mujeres fotoperiodistas que trabajamos en el área metropolitana de Valencia con una larga trayectoria profesional, (reporteras en diarios, agencias, premiadas y con publicaciones; fotógrafas de primera línea). Nuestro proyecto está basado en un trabajo personal que se realizará a lo largo de varios meses sobre una protagonista que a nuestro juicio representa un modelo de superación.
A pesar de las pocas mujeres en esta profesión, y que muy pocas alcanzan puestos de responsabilidad en diarios y agencias, creemos que el fotoperiodismo no tiene género sino una mirada de voluntades; nuestra mirada es femenina y desde ella es desde donde vamos a abordar el trabajo; aunque hay que decirlo, las y los fotoperiodistas nutrimos a los periódicos y medios de comunicación y estos no sólo informan o entretienen sino también transmiten símbolos, metáforas y representaciones, construyen referentes sociales y contribuyen a la construcción de la identidad. Si bien se ha avanzado, los medios de comunicación aun no ofrecen una imagen equilibrada de la diversidad en la vida de las mujeres y de su contribución a la sociedad.
Nuestro reto es salirnos de lo que es “noticiable” para contar la intrahistoria de mujeres que nos resultan motivadoras y que gracias a ellas, a todas, formamos un papel transformador en la sociedad.
Desde que realizamos la exposición en el Mercado Central el 8 de marzo de 2014 y posteriormente recibimos la propuesta de la Universitat de Valencia, nos hemos constituido como grupo. Una plataforma que nos sirve a modo de encuentro y que nos está haciendo crecer personal y profesionalmente al enriquecernos unas a otras, pero también esta sirviendo, (a través de diferentes portales sociales), para visibilizar las aportaciones de las mujeres al fotoperiodismo y los medios de comunicación.
Estamos comprobando que este proyecto no solo va a ser una interesante exposición donde se muestre un crisol de mujeres, sino también un viaje en el que el colectivo de mujeres fotoperiodistas valencianas avancemos conjuntamente hacía una sociedad mas justa e igualitaria.